Seleccionar página

Polanco

por 29 Nov, 2012

Home Lugares Polanco
Hola a todos, comienzo esta serie de post hablando más en detalle de las diferentes colonias en México DF.
Hoy toca… POLANCO.
Polanco es la colonia por excelencia de la gente «fresa» de México (fresa=pijos), aunque también existen otras, si es cierto, que es la más conocida. Aquí encontrarás una de las calles más lujosas de México, llamada Presidente Masaryk, con los restaurantes más caros, boutiques más lujosas y exclusivas. Muchas oficinas se encuentran ubicadas en esta calle o en la inmediaciones, únicamente por el «prestigio» de estar ubicados cerca de  Masaryk y lo que eso puede significar.

Debido a la cantidad de extranjeros y población adinerada que hay, la colonia es muy segura, se puede caminar tranquilamente por las calles, eso sí, sin olvidarte de que estás en México.
Por el hecho de estar en Polanco, los restaurantes, tiendas, viviendas… encarecen sus precios. Existen varios centros comerciales, el más conocido es Antara, con cines, restaurantes de comida rápida, antros y tiendas. Para mí, el sitio más agradable para cenar, pasear y tomar algo es Polanquito, donde también se encuentra el Parque Lincoln. Un ejemplo de cafetería para leer – desayunar – comer- merendar- tomar un café – incluso cenar muy agradable, es la Cafebrebería – El Péndulo (en Polanquito, una cadena). Saliendo de Polanco, los precios se reducen considerablemente.

Como dato curioso, Polanco tiene una gran colonia de judíos.

A la hora de buscar vivienda, los departamentos son de mínimo 2 recámaras,  con un precio mínimo 20,000 MXN mensuales y un máximo sin límite. También se puede encontrar casas individuales. No hay departamentos para compartir (o yo no los he visto) y de una recámara son muy difíciles de conseguir. Eso sí, los edificios son muy modernos, con seguridad 24 horas, las últimas construcciones incluyen gimnasios, parque para niños, piscina y roof garden (todo ello va sumando a la renta mensual :=))

Vista desde Polanco

Los extranjeros diferenciamos Polanco para las parejas o matrimonios y La Condesa para la gente soltera ;);)

 
Espero que os guste!!!!

Autor: Julio Martínez

Amo viajar y he viajado por el mundo entero sin tener mucho dinero.

[wp_applaud]

Newsletter

Tal vez te gustaría leer esto

5 Comentarios

  1. meloniamaster

    Hola,
    he encontrado la curiosa definición de Fresa para los mexicanos:
    1.Junior adinerado que habla con acento pedante y desprecia las costumbres envalentonadas del común: llega temprano a casa, no dice groserías, no baila ritmos populares, etc.

    ¿cuáles son los ritmos populares de méxico?

    Responder
    • Esther MexicoMola

      Muy divertido el video!

      Responder
  2. MexicoMola

    Hola meloniamaster, gracias por la definión y por tu interés. Más adelante hablaré sobre los ritmos populares :). Un saludo

    Responder
  3. Anonymous

    Los ritmos populares son cosas como la musica norteña(ejemplo de ello son grupos como los tigres del norte, intocable) musica tropical como la salsa, cumbia, bachata etc y ni hablar del regueton
    Estos son solo algunos

    Responder
    • Esther MexicoMola

      Gracias por la explicación 😉

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *