Las personas que nunca han viajado solas describen su primer viaje solos como una experiencia religiosa. Adentrarse en nuevos alrededores sin ningún prejuicio, gustos o preferencias de un compañero de viaje vaya que es una tarea difícil. Viajar solo te da la oportunidad de complacerte completamente a ti mismo.
Claro, viajar solo tiene sus peligros, como cuestiones de seguridad y la temida soledad. Pero un poco de preparación y sentido común puede ahorrarte mucho dinero y sacarte de los momentos difíciles.
¿Porqué viajar solo?
Viajar solo es lo mejor para autocomplacerse a uno mismo, puedes descansar cuando quieras o irte a la aventura cuando te sientas ambicioso. Otro beneficio es que tus errores son solo tuyos, y tus triunfos son mucho más emocionantes. No hay preocupaciones sobre que tu insistencia de cruzar todo el pueblo para ir a un museo que estaba cerrado arruine el día de tu compañero, es tu propio viaje hacia la aventura o hacia una experiencia nueva aprendida.
Además puedes hacer exactamente lo que quieras, cuando quieras . ¿Siempre habías querido surfear? Hazlo y ya, no hay nadie sentado en la playa esperando aburrido mientras tu tienes el momento de tu vida. ¿No tienes ganas de ir a las Cataratas del Niagara? Solo pásalas de largo. No tendrás que dar explicaciones a nadie. Si te gustó alguien en el bar, ¡Solo ve!
Cómo evitar que te secuestren
Tal vez la mayor preocupación sobre viajar solo es la seguridad. Sin un acompañante para cuidar tu espalda, eres más vulnerable a los criminales, estafadores y a problemas de salud. Pero decir que en grupo uno está más seguro no es necesariamente cierto, un viajero solitario puede mezclarse mejor entre la multitud que un grupo, y así no llamar la atención viéndote como un turista; es la mejor manera de permanecer seguro. Aquí hay algunos consejos para no morir en tu intento por viajar solo:
Averigua cuanto cuesta y que tan largo es el tramo de ir desde el aeropuerto a tu hotel o al centro de la ciudad. Los viajeros solos son más propensos a que se les tome el pelo en el taxi, así que pregunta al taxista cuanto costará antes de que te subas al taxi. Si es considerablemente muy diferente de lo que sabías que costaría, toma otro taxi.
Pregunta si el hotel donde te quedas está abierto hasta tarde, así no terminarás durmiendo en tu coche o algo peor. Esto es muy raro que suceda, pero luego hay unos guardias muy enojones que te pueden dejar esperando afuera del hotel, me ha pasado en más de una ocasión, tanto en México como en el extranjero.
Sé tu mejor consejero, si no te sientes confiado en algo, no lo hagas. La máxima ventaja de viajar solo, que harás exactamente lo que tu quieras, a fin de cuentas, es el propósito de tu viaje. Si llegas a conocer a gente en el camino que te trata de convencer de hacer cosas que no quieres, puedes mentir, decir que si y que primero tienes que ver a alguien y de ahí te encuentras con ellos; algo por el estilo.
Lleva contigo identificaciones, y guárdalas en más de un lugar. Tu pasaporte es el documento más valioso que tienes, incluso más que el dinero. ¡No lo vayas a llevar como identificación para entrar a los bares! Sácale una copia y el original guárdalo bajo llave y déjalo en el hotel.
Mantente en lugares abiertos y públicos, especialmente en la noche. Seguir la lógica de las películas de terror es y será una mala idea, solo mantente haciendo cosas normales como un viajero normal y todo saldrá bien.
Camina con confianza. Nunca te pongas en el lugar de victima porque llegará alguien en el lugar de ladrón. Si la gente te ve temeroso serás un blanco muy fácil.
Evita parecer un turista. No uses tu playera de “I’m in Cancun” y no andes caminando por ahí mirando las guías y el celular todo el tiempo. Mantente alerta al caminar y actúa como si conocieras el lugar.
No llames la atención usando ropa muy elegante o joyas.
Miente un poquito, no solo puedes inventar tu propia historia personal, puedes hacer tu vida un poco más fácil con mentiritas. Cuando preguntes una dirección, no dejes que sepan que estás solo, usa frases como: “¿Puedes decirme dónde está el museo? quedé de verme ahí con un amigo.”
Revisa tus mapas e itinerarios antes de dejar tu hotel, tren, autobús o cualquier establecimiento en el que estés, evita ir mirando mapas y guías en la vía pública.
Dale una copia de tu itinerario a un amigo o familiar, y mantén contacto con esa persona con regularidad, con mayor razón si tu viaje es en la naturaleza.
Al pedir direcciones, trata de no verte todo desorientado, como si fueras un típico turista. En vez de preguntar a una persona desconocida que te topes en la calle, elige a tu objetivo y también el lugar. Hazlo discretamente solo una ocasión por destino porque atraerás miradas, no estés pregunte y pregunte en el sitio más turístico de la ciudad. Las plazas comerciales son la mejor opción.
Para que sea algo casual, cuando compro café o comida en un establecimiento aprovecho para preguntarle al cajero o al mesero como llegar a donde quiero.
Confía en todos y en nadie a la vez
La mejor razón para viajar solo es conocer gente nueva, pero también te hace más vulnerable. Está bien salir con gente, viajar y compartir con nuevos amigos, pero no les pidas que te cuiden dinero ni cosas por el estilo. Los estafadores son carismáticos y se ganarán tu confianza, tienes que mantenerte alerta, pero mantén la guardia en alto lo suficiente como para asegurar tu bienestar.
Evita los paquetes de viajero solo
En las agencias de viajes encontrarás que hay paquetes que frecuentemente toman los viajeros solitarios. Esto para mi no es una garantía muy grande para evitar que te roben, y la verdad los que terminarán robándote son los de la agencia de viajes. Te cobrarán entre 25 y 80% más de lo que realmente costará tu viaje. Ademas siendo sinceros, si tu idea es viajar solo para tener nuevas experiencias, un tour guiado no es la manera de lograrlo.
En el Newsletter del Zorro del Ahorro publico muchas ofertas para viajeros solos, suscríbete y mantente al tanto de los precios de temporada, ofertas y los mejores destinos para tu próximo viaje.