En fechas tan cercanas, que menos que dedicar un post de la Navidad de este hermoso país.
Desde principios de diciembre, ya podemos observar la decoración propia por toda la ciudad. A los mexicanos les gusta mucho estas fechas y no reparan en gastos a la hora de adornar las calles, fachadas, centros comerciales y las casas. La decoración consiste en luces, árbol de Navidad y el Belén.
Parte del Zócalo |
En el nombre del cielo,
Os pido posada…
Hasta que finalmente les abren la puerta de la casa y les aceptan, con fiesta. Hay piñata, comida, música, bebida…
El día 24 es Noche Buena y se celebra en familia. A media noche se coloca la figura del niño Jesús. Al día siguiente, es un día divertido porque los niños abren los regalos de Santa Claus. El Día 31, es muy similar a Noche Buena, exceptuando que a las 12 de la noche se toman las 12 uvas.
La noche del 5 de enero, los niños escriben una carta para los Reyes Mayos y al día siguiente, se levantan ansiosos por abrir los regalos. El 6 de enero se da por finalizada la Navidad.
0 comentarios